top of page

Misión 2021 en Santa Victoria Este

ā€œPara que la palabra de Dios corraā€ (2 Tes. 3,1)


Con alegrĆ­a y gratitud les compartimos un poco del tiempo de Gracia que hemos vivido durante la misión en Santa Victoria Este (Salta, Argentina), realizada entre los dĆ­as 2 y 10 de Febrero, bajo el lema ā€œPara que la Palabra de Dios corraā€ (2 Tes. 3,1). Quienes formaron parte del equipo en terreno, fueron jóvenes de 15 a 26 aƱos, las postulantes de la Delegación Argentina-Bolivia-Chile-PerĆŗ-Cuba-Uruguay y Hna. Mariana Basualdo. Junto a estos, se contó con la participación de otro equipo que trabajó previo a la misión: en la organización, en la bĆŗsqueda de donaciones, y sosteniendo la misma con la oración; conformado por las hermanas de la comunidad de Salta y laicos colaboradores. Conociendo la realidad del pueblo, durante estos dĆ­as se realizaron visitas a los hogares donde se compartió la Palabra, iluminados por la parĆ”bola del Padre Misericordioso (Lc. 15,11-32), con la intención de buscar encaminarnos como hijos pródigos a los brazos del Padre. Siguiendo la misma lĆ­nea se buscó llegar a los jóvenes y niƱos en los encuentros diarios, y a las familias mĆ”s alejadas de la zona a travĆ©s del programa radial. Ante las situaciones que emergieron en estos dĆ­as y debido a la falta de un sacerdote permanente en el pueblo, fue necesario acompaƱar a las familias en duelo con la oración de responsos. Y en las noches, finalizando la jornada, nos reunĆ­amos en diferentes hogares compartiendo con sencillez y alegrĆ­a la Celebración de la Palabra. A su vez, se visitaron las distintas comunidades aborĆ­genes del lugar. AllĆ­ se pudo compartir la fe y asistir necesidades particulares, llevando donaciones a niƱos apadrinados. En un trabajo paralelo y arduo, se hicieron presentes en estos dĆ­as el grupo de matrimonios misioneros, para ayudar a los artesanos de la zona a vender sus productos en la ciudad, sirviendo como nexos para promocionar sus trabajos y desarrollar su economĆ­a. Para finalizar y a modo de anĆ©cdota, comenzamos la misión con una Celebración EucarĆ­stica a la entrada del templo, a oscuras y con unas pocas personas, el dĆ­a de la Virgen de la Candelaria. Significativo y contrastante fue el cierre de la misma, donde pudimos celebrar la Santa Misa dentro del templo, lleno de gente, con las luces ya encendidas, y tres Bautismos (entre ellos una niƱa aborigen). Lo que nos hace agradecer a Dios Padre por cómo ha ido iluminando la realidad del pueblo, y seguimos confiando a sus brazos Misericordiosos la vida de todos sus hijos.

Natividad, Evelin y Gabriela (postulantes)



Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page